Flamenco

Flamenco
1 De Flandes, región de Bélgica:
ese museo tiene un fondo importante de pintura flamenca.
2 Persona natural de esta región.
adjetivo/ sustantivo masculino
3 MÚSICA, DANZA Se aplica al conjunto de cantes y bailes formados por la fusión de elementos gitanos, andaluces y orientales.
adjetivo/ sustantivo
4 despectivo Que tiene aspecto y modales de chulo.
5 coloquial Que tiene un aspecto robusto y sano:
es una mujer flamenca y de rostro sonrosado.
SINÓNIMO lozano fresco
6 coloquial Se aplica a la persona obstinada e insolente:
no te pongas flamenco porque tienes todas las de perder.
SINÓNIMO farruco terco
sustantivo masculino
7 LINGÜÍSTICA Variedad lingüística del neerlandés que se habla en Flandes, y es lengua oficial junto al francés en Bélgica.
8 ZOOLOGÍA Ave palmípeda de gran tamaño con pico, patas y cuello largos y plumaje de color blanco, rosado o rojo. (Phoenicopterus.)

* * *

flamenco, -a (del neerl. «flaming»)
1 adj. y, aplicado a personas, también n. De Flandes. ⊚ m. *Lengua hablada en esta región, dialecto del neerlandés.
2 adj. y n. Se aplica, por oposición a «valón», al belga de lengua flamenca, y a sus cosas.
3 (And.) m. Cierto *cuchillo de Flandes.
4 adj. Aplicado a personas y, particularmente, a mujeres, *robusto y *coloradote (como los flamencos).
5 adj. y, aplicado a personas, también n. *Andaluz agitanado: ‘Baile flamenco’. ⊚ adj. y n. m. Particularmente, se aplica al cante popular andaluz: ‘Es un gran aficionado al flamenco’.
6 («Ponerse») adj. *Chulo.
7 (P. Rico) *Flaco.
8 (por el color rojizo de algunas de sus partes; Phoenicopterus ruber) m. *Ave zancuda de cerca de 1 m de altura, semejante a la cigüeña, de la que se diferencia en que tiene las patas y el pico rosados, y éste corto.

* * *

flamenco, ca. (Del neerl. flaming). adj. Natural de Flandes. U. t. c. s. || 2. Perteneciente o relativo a esta región histórica de Europa. || 3. Se dice de ciertas manifestaciones socioculturales asociadas generalmente al pueblo gitano, con especial arraigo en Andalucía. Cante, aire flamenco. || 4. coloq. Chulo, insolente. U. t. c. s. Ponerse flamenco. || 5. coloq. Dicho de una persona, especialmente de una mujer: De buenas carnes, cutis terso y bien coloreado. U. t. c. s. || 6. P. Rico. Delgado, flaco. || 7. m. Idioma flamenco. || 8. Cante y baile flamenco. || 9. Ave de pico, cuello y patas muy largos, plumaje blanco en cuello, pecho y abdomen, y rojo intenso en cabeza, cola, dorso de las alas, pies y parte superior del pico. □ V. cante \flamenco, cuadro \flamenco, juerga \flamenco, linterna \flamenco.

* * *

Flamenco se refiere a: ● Flamenco: El flamenco es un género musical que nace y se desarrolla en Andalucía. ● Flamenco: idioma que se habla en Bélgica; ● Flamenco, perteneciente o relativo a la región histórica de Flandes, en Bélgica; y ● Flamenco: ave zancuda.

* * *

(del prov. flama, llama)
masculino ZOOLOGÍA Ave del orden fenicopteriformes (Phoenicopterus ruber), de cerca de un metro de altura, patas, cuello y pico muy largos, y plumaje entre blanco y encarnado.
————————
(del germ. flaming)
adjetivo-sustantivo De Flandes.
adjetivo-sustantivo Achulado.
adjetivo Díc. de lo andaluz que tiende a hacerse agitanado.
arte flamenco BELLAS ARTES Conjunto de manifestaciones artísticas propias de la parte meridional de los Países Bajos que tuvieron gran importancia en los ss. XV-XVIII. Destaca la escuela flamenca de pintura que rompe con la austera tradición medieval e introduce una humanización realista de los personajes y una gran vistosidad en colores y perspectivas. Los autores principales son Jan van Eyck, Hieronymus van Aken Bosch, P. Breughel, Peter Paulus Rubens y Jacob Jordaens.
masculino LINGÜÍSTICA Variante fonética del neerlandés, hablado en Bélgica.
MÚSICA Cante, música y baile gitano andaluz, de gran variedad de formas, con el que el autor exterioriza sus dramas personales o los de su pueblo. (V. cante hondo.)

* * *

I
Cualquiera de cinco especies de aves zancudas espigadas que constituyen la familia Phoenicopteridae.

El plumaje es generalmente rosado, y tiene la cara desnuda. Los flamencos tienen pies palmeados, un cuerpo esbelto, cuello largo y delgado, alas grandes y una cola corta. Miden 90–150 cm (3–5 pies) aprox. de altura. Los flamencos se agrupan por cientos (a veces por millones), en formaciones de vuelo y vadeando cursos de agua. Recorren los bajíos, revolviendo la materia orgánica, especialmente pequeños moluscos y crustáceos, que cuelan del agua barrosa con sus picos cribiformes. Las diferentes especies se encuentran en las costas del Atlántico y del Golfo en la América del Norte tropical y subtropical y en América del Sur, África, sur de Europa, Asia, Madagascar e India.

Flamenco (Phoenicopterus ruber).
Encyclopædia Britannica, Inc.
II
Forma de canto, danza y música instrumental (principalmente guitarra) vinculada con los gitanos andaluces del sur de España.

(Ahí, el idioma del pueblo gitano se llama caló). Las raíces del flamenco, aunque algo misteriosas, parecen remontarse a la migración del pueblo gitano desde Rajastán (en el noroeste de India) hasta España entre los s. IX–XIV. Su esencia es el cante, o canto, acompañado a menudo por música de guitarra y danza improvisada. Se cree que la forma más antigua es el cante jondo ("canto hondo o "canto profundo), que se caracteriza por una emoción profunda y aborda los temas de la muerte, la angustia, la desesperación o la duda religiosa. Después de mediados del s. XIX, el canto flamenco solía acompañarse con música de guitarra y un palo seco (un palo que se golpeaba en el suelo para mantener el compás) y un bailarín que ejecutaba una serie de pasos de baile coreográficos y estilos improvisados. El baile, o danza, ha sido el elemento dominante del flamenco desde entonces, aunque nunca se ejecuta sin acompañamiento. Un aspecto esencial del flamenco tradicional es el duende, un estado de emoción trascendente muy focalizado, semejante a un trance. Se suele realzar con palmoteos rítmicos e interjecciones de aliento (jaleo) de los demás intérpretes.

Enciclopedia Universal. 2012.

Игры ⚽ Поможем решить контрольную работу
Sinónimos:

Mira otros diccionarios:

  • Flamenco — Flamenco …   Deutsch Wörterbuch

  • Flamenco — ist die Bezeichnung für eine Gruppe von Liedern und Tänzen aus Andalusien. Er gilt als traditionelle spanische Musik, geht jedoch auf Einflüsse unterschiedlicher Kulturen zurück. Die musikalische Praxis besteht aus Gesang (cante),… …   Deutsch Wikipedia

  • FLAMENCO — Le chant flamenco (cante flamenco ) est un art créé par le peuple andalou, sur la base d’un folklore populaire issu des diverses cultures qui s’épanouirent au long des siècles. À partir du XVIIIe siècle, époque capitale pour l’histoire de la… …   Encyclopédie Universelle

  • flamenco —    Flamenco, a type of Spanish music and dance, first crystallized in its present form in the early eighteenth century, in the gypsy communities of southern Andalusia, particularly in the areas of Seville, Jerez and Cadiz. The origin of the word… …   Encyclopedia of contemporary Spanish culture

  • flamenco — flamenco, ca (Del neerl. flaming). 1. adj. Natural de Flandes. U. t. c. s.) 2. Perteneciente o relativo a esta región histórica de Europa. 3. Se dice de ciertas manifestaciones socioculturales asociadas generalmente al pueblo gitano, con especial …   Diccionario de la lengua española

  • flamenco — FLAMÉNCO s.n. Dans popular andaluz. – Din sp. flamenco. Trimis de tavilis, 13.09.2007. Sursa: DEX 98  FLAMÉNCO s.n. Dans popular andaluz; melodia acestui dans. [< sp. flamenco]. Trimis de LauraGellner, 24.06.2006. Sursa: DN  FLAMÉNCO s. n.… …   Dicționar Român

  • flamenco — flamenco, ca adjetivo,sustantivo masculino y femenino 1. [Baile, cante, música, intérprete] que es andaluz y tiene influencia gitana: guitarra flamenca. Las seguidillas, las soleás y los fandangos son algunas de las modalidades del flamenco.… …   Diccionario Salamanca de la Lengua Española

  • flamenco — n. 1. a strongly rhythmic and vigorous style of dancing characteristic of the Andalusian gypsies, characterized by clapping and stamping of feet. Syn: gypsy dancing. [WordNet 1.5] 2. (Mus.) a strongly rhythmic style of music originating in… …   The Collaborative International Dictionary of English

  • flamenco — 1896, from Sp. flamenco, first used of Gypsy dancing in Andalusia. The word means Fleming, native of Flanders (Du. Vlaming) and also flamingo. Speculation are varied and colorful about the connection between the bird, the people, and the gypsy… …   Etymology dictionary

  • flamenco — s. m. Música ou dança andaluza de origem cigana.   ‣ Etimologia: espanhol flamenco …   Dicionário da Língua Portuguesa

  • flamenco — (izg. flamènko) m DEFINICIJA glazb. narodni ples i pjesma iz Andaluzije praćen gitarom, kastanjetama i pljeskanjem ETIMOLOGIJA šp …   Hrvatski jezični portal

Compartir el artículo y extractos

Link directo
Do a right-click on the link above
and select “Copy Link”